ROBOTICA EN LA MEDICINA:
Las personas operadas por robots se
han beneficiado en varios aspectos. No sólo la intervención es realizada
con mucha más precisión sino que la recuperación es mucho más
acelerada. El uso del robot elimina los temblores humanos, es capaz de
entrar a zonas inasequibles para los médicos y daña menos tejido sano en
los alrededores de la región afectada.
Además, el uso de los robots reduce la estadía en el hospital, disminuye el trauma operativo, beneficia el impacto cosmético de la intervención y atenúa el tiempo de recuperación.
Hasta el momento, los robots médicos sólo pueden operar a niños de más de 20 libras pero los científicos esperan que en menos de cinco años, el uso y la evolución de la robótica, incremente su uso en todos los niveles.
Además, el uso de los robots reduce la estadía en el hospital, disminuye el trauma operativo, beneficia el impacto cosmético de la intervención y atenúa el tiempo de recuperación.
Hasta el momento, los robots médicos sólo pueden operar a niños de más de 20 libras pero los científicos esperan que en menos de cinco años, el uso y la evolución de la robótica, incremente su uso en todos los niveles.
ROBOTS DE ALMACENAJE Y DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS:
Debido a los errores que pueden ocurrir en la dispensación de
medicamentos es necesario mejorar el sistema de dispensación de
medicamentos. Además, es cierto que se pueden disminuir mucho los costos
de la dispensación por su automatización.
Hoy en día se utilizan cada vez más robots para repartir medicamentos en las farmacias y en los hospitales.
Un modelo muy usado es el HOMERUS. Este permite a los usuarios elegir medicamentos según códigos a rayas que están disponibles 24 horas al día. El robot además dispone de una unidad de envase que envasa medicamentos en la dosis necesitada, posteriormente los marca con un código a rayas y los almacena o reparte.
Estos sistemas de dispensación automatizada hacen menos errores que los nosotros y por lo tanto aumentan la seguridad de la dosificación y la dispensación de medicamentos
.
Hoy en día se utilizan cada vez más robots para repartir medicamentos en las farmacias y en los hospitales.
Un modelo muy usado es el HOMERUS. Este permite a los usuarios elegir medicamentos según códigos a rayas que están disponibles 24 horas al día. El robot además dispone de una unidad de envase que envasa medicamentos en la dosis necesitada, posteriormente los marca con un código a rayas y los almacena o reparte.
Estos sistemas de dispensación automatizada hacen menos errores que los nosotros y por lo tanto aumentan la seguridad de la dosificación y la dispensación de medicamentos
.
ROBOTS DE REHABILITACION Y PRÒTESIS:
El uso de robots para la asistencia de personas ha
sido investigado por muchos científicos durante los ultimos tiempos.
Muchos factores contribuyen a expandir la necesidad de la asistencia a
las personas, tales como el envejecimiento de la población y las
expectaciones sociales de adecuar la medicina a la gente invalidada.
El campo de la robótica de la rehabilitación incluye diversos ingenios mecánicos: miembros artificiales, robots de soporte a las terapias de rehabilitación o robots para proveer asistencia personal en hospitales.
El campo de la robótica de la rehabilitación incluye diversos ingenios mecánicos: miembros artificiales, robots de soporte a las terapias de rehabilitación o robots para proveer asistencia personal en hospitales.
Desde
la aparición de los primeros computadores comerciales y, sobre todo, a
partir de la difusión de los ordenadores personales, muchas personas
advirtieron que éstos podían ser usados como herramientas de ayuda para
las personas con discapacidad. El primer paso consistió en adaptar
computadores para que las personas con discapacidades motoras y del
habla pudieran comunicarse con las demás. Más adelante se plantearon
diseños específicos para cubrir otras necesidades de personas con
diversas discapacidades
APLICACION DE LA ROBOTICA EN LA MEDICINA:
una herramienta muy apropiada en el momento de realizar
cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil acceder.
El robot se convierte en una herramienta fundamental en los
momentos en que la presencia del hombre implique un riesgo,
como por ejemplo la manipulación de explosivos, desactivar
bombas, inspección de zonas tóxicas y en zonas de derrumbe, por
ello en este articulo se quiere dar una nueva visión de las
utilidades que tiene la robótica en la medicina y más puntual en la
laparoscopia, que debido a la gran necesidad que se ha
presentado en el mundo de la medicina en todo el mundo se han
implementado muchas máquinas programadas (robots), para la
utilización de métodos quirúrgicos donde el riesgo de la
intervención sea demasiado leve y la recuperación del paciente
sea optima y en el menor tiempo posible, por ello en los Estados
Unidos se implemento el robot DA VINCI para el mundo médico en
general.
Los robots se encuentran frecuentemente en el medio industrial, en su
mayoría, pero debemos saber que la robótica puede ser de gran utilidad en la
medicina ya que la podemos utilizar como una herramienta muy útil en el
momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil
acceder.
Durante el desarrollo de este documento se mencionará como la robótica
puede ser un medio para la mejora de la intervención quirúrgica, no solo en
el momento de la operación, también la robótica móvil en el momento de
reemplazar una extremidad del cuerpo humano.
mayoría, pero debemos saber que la robótica puede ser de gran utilidad en la
medicina ya que la podemos utilizar como una herramienta muy útil en el
momento de realizar cirugías complejas o donde el ojo del hombre le es difícil
acceder.
Durante el desarrollo de este documento se mencionará como la robótica
puede ser un medio para la mejora de la intervención quirúrgica, no solo en
el momento de la operación, también la robótica móvil en el momento de
reemplazar una extremidad del cuerpo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario